POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE PARGROUP
La presente política se define de conformidad con la entrada en vigencia de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, reglamentada por el Decreto 1377 de 2013, Decreto 886 de 2014,
Decreto 1074 de 2015, Decreto 1081 de 2015, y demás normas aplicables, las cuales tienen por objeto dictar las disposiciones generales para la protección de datos personales
y desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos
o archivos, así como el derecho a la información; por tanto, PARGROUP teniendo en cuenta su condición de responsable del tratamiento de datos de carácter personal que le asiste,
se permite generar las presentes políticas en pro de otorgar el efectivo cumplimiento a dicha normatividad y, en especial, para la atención de consultas y reclamos acerca del
tratamiento de los datos de carácter personal que recoja y maneje PARGROUP.
El derecho al HÁBEAS DATA es aquel que tiene toda persona de conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ella en archivos y bancos de datos de
naturaleza pública o privada, y les garantiza a todos los ciudadanos poder de decisión y control sobre su información personal. Por tanto, PARGROUP implementa tales disposiciones
teniendo en cuenta que, para el desarrollo de su objeto social, continuamente está recopilando información y efectuando diversos tratamientos a las bases de datos, tanto de
clientes, accionistas, proveedores, contratistas, empleados y otros. En virtud de lo anterior, dentro del deber legal y empresarial de proteger el derecho a la privacidad de las
personas, así como la facultad de conocer, actualizar o solicitar la información que sobre ellas se archive en bases de datos, PARGROUP ha diseñado la presente política de manejo
de la información de carácter personal y bases de datos en la cual se describe y explica el tratamiento de la Información Personal a la que tiene acceso a través de nuestro sitio
web, correos corporativos, información física, mensajes de texto, mensaje de voz, llamadas telefónicas, cara a cara, medios físicos o electrónicos, actuales o que en el futuro se
desarrollen como otras comunicaciones enviadas así como por intermedio de terceros que participan en nuestra relación comercial o legal con todos nuestros clientes, empleados,
proveedores, accionistas, contratistas y vinculados. La presente se ajustará en la medida en que se vaya reglamentando la normatividad aplicable a la materia y entren en vigor
nuevas disposiciones legales sobre la materia.
CAPÍTULO I - IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
PARGROUP tiene la calidad de responsable del tratamiento y, eventualmente, podrá tener la calidad de Encargado del Tratamiento, a través de la presente política se permite informar sus datos de identificación:
Razón Social | CONSTRUCTORA PARGROUP SAS |
Naturaleza | Sociedad por Acciones Simplificada |
NIT | 900.440.546-1 |
Ubicación | Carrera 5 No. 12 – 09 OFICINA 301 Edificio Calle Real Neiva - Huila |
Horario de atención | Lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm |
Canales de atención | Sitio web: https://pargroup.com.co/ y la recepción en su ubicación, para que los Titulares de los datos puedan acceder y consultar la Política
de manejo de datos personales y los derechos que tienen con relación a la misma.
Correo electrónico: gerencia@pargroup.com.co, formularios en la página web o en la recepción
de la sede de PARGROUP para atender cualquier consulta que tenga un titular sobre su información o datos personales, o cuando considere necesario instaurar una solicitud de
información o considere que sus derechos han sido vulnerados en relación con el uso y el manejo de su información. |
CAPÍTULO II - OBJETO, ALCANCE, DESTINATARIOS Y DEFINICIONES
1.1. OBJETIVO GENERAL
Garantizar la reserva de la información y la seguridad sobre el tratamiento que se le dará a los datos de todos los clientes internos y externos, proveedores, y terceros de quienes PARGROUP ha obtenido legalmente información y datos personales, conforme a los lineamientos establecidos por la ley del derecho al Habeas Data.
PARGROUP a través de la expedición de la presente Política, informa que los datos que se recolecten en virtud de la prestación de los servicios de Construcción de otras obras de ingeniería civil, relaciones comerciales, contractuales, laborales, o cualquier otra operación, serán almacenados, administrados y analizados de acuerdo a la finalidad para el cual han sido solicitados, así como pondrá a disposición del Titular la información necesaria, oportuna y confiable, garantizando el ejercicio de los derechos del Titular, el respeto y la protección de sus datos personales, y el manejo de su información, atendiendo a los principios de integridad, legalidad, libertad, veracidad, acceso y circulación restringida, seguridad, confidencialidad, transparencia y disponibilidad, y disposiciones contenidos en la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes.
Por ende, PARGROUP dará cumplimiento a lo previsto en el literal K del artículo 17 de la misma norma para atender las consultas y reclamos que presente el Titular del dato.
1.2. ALCANCE
La presente Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales aplica para toda la información y datos personales que se encuentren en bases de datos y/o archivos físicos o automatizados, y que sean objeto de tratamiento por PARGROUP dada su calidad de responsable y, eventualmente, Encargado del tratamiento de los datos personales.
Así mismo, los clientes, proveedores, empleados y, en general, cualquier tercero con el cual PARGROUP sostenga algún tipo de relación, y que ejerzan tratamiento sobre las bases de datos y/o archivos físicos o automatizados que contengan información o datos personales, deben cumplir con esta política y los procedimientos previstos para el tratamiento de estos.
1.3. DESTINATARIOS
La presente Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales está dirigida a:
- Clientes internos (colaboradores, contratistas).
- Clientes externos (Personas jurídicas o personas naturales).
- Proveedores.
- Terceros.
- Encargados del Tratamiento de la información, actuando en nombre propio o como representante legal, cuando se requiera de la información de PARGROUP para el desarrollo de actividades relacionadas con ésta.
- Comunidad en general.
1.4. DEFINICIONES (Art 3 de la Ley 1581 de 2012 y art 3 del Decreto 1377 de 2013)
- Autorización: Es el consentimiento que, de manera previa, expresa e informada emite el Titular de algún dato personal para que PARGROUP lleve a cabo el Tratamiento de sus datos personales.
- Aviso de privacidad: Es la comunicación verbal o escrita generada por PARGROUP dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
- Base de datos: Es el conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
- Dato personal: Es información que está vinculada a una persona o varias personas determinadas o determinables.
- Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el Titular.
- Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible.
- Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su Titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general.
- Dato sensible: Es aquel que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.
- Encargado del tratamiento: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza algún tratamiento sobre datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.
- Responsable del tratamiento: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
- Titular: Es la persona natural cuyos datos son objeto de tratamiento por parte de la compañía.
- Transferencia: Tiene lugar cuando el responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
- Transmisión: Es el Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del responsable.
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales que comprende su recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
CAPÍTULO III - PRINCIPIOS
En el desarrollo, interpretación y aplicación de la ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, se aplicarán los siguientes principios rectores:
- Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.
- Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular. Es por ello, que PARGROUP previa autorización otorgada por el Titular, hará la recolección, uso y tratamiento de los datos conforme a la autorización otorgada y que se adecúen a la finalidad para la cual fueron recolectados, dando aplicación al procedimiento establecido en el Manual para el manejo de información y bases de datos.
- Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
- Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
- Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener de PARGROUP en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
- Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la presente ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la presente ley.
- Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por PARGROUP se manejará con las medidas técnicas, humanas y administrativas, que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Principio de confidencialidad: PARGROUP garantizará la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley.
CAPÍTULO IV - DERECHOS DEL TITULAR DEL DATO
3.1. DERECHOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES
En todo proceso, realizado por parte de cualquier área de PARGROUP que conlleve el tratamiento de datos personales tanto de clientes, proveedores, empleados y, en general, cualquier tercero con el cual PARGROUP sostenga relaciones comerciales y laborales, se tendrá en cuenta e informará, de manera expresa y previa, por cualquier medio del cual se pueda conservar una constancia de su cumplimiento, los derechos que le asisten a ese Titular de los datos, los cuales se enuncian a continuación:
- Derecho a conocer, actualizar, rectificar, consultar sus datos personales en cualquier momento frente a PARGROUP como responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos que consideren parciales, inexactos, incompletos, fraccionados y los que induzcan a error, o aquellos datos cuyo tratamiento se encuentre expresamente prohibido o no haya sido autorizado su tratamiento.
- Derecho a solicitar en cualquier momento una prueba de la autorización otorgada a PARGROUP salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento.
- Derecho a ser informado por PARGROUP previa solicitud del Titular de los datos, respecto del uso que le ha dado a los mismos.
- Derecho a presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio las quejas que considere pertinentes por infracciones a las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, para hacer valer su derecho al Habeas Data.
- Derecho a revocar la autorización y/o solicitar la supresión de algún dato cuando considere que PARGROUP no ha respetado los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento PARGROUP ha incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución.
- Derecho a acceder en forma gratuita a los datos personales que voluntariamente decida compartir con PARGROUP para lo cual PARGROUP con ayuda de la Política Manejo de Información y Datos Personales y su departamento de Tecnología de la Información y la Comunicación - TIC se encargará de conservar y archivar de forma segura y confiable los formatos de autorización de cada uno de los Titulares de datos personales debidamente otorgadas.
3.2. DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
PARGROUP asegurará el respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, quedando proscrito el Tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos datos:
- Que sean de naturaleza pública.
- Cuando dicho Tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:
- Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
- Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
PARGROUP en calidad Responsable y, eventualmente, Encargada, velará por el uso adecuado de los datos personales de niños, niñas y adolescentes, cuando se involucre en el tratamiento de estos. En todo caso, PARGROUP, la familia y la sociedad deben velar porque los responsables y encargados del tratamiento de los datos personales de los menores de edad cumplan las obligaciones establecidas en las normas que rigen el derecho al habeas data.
CAPÍTULO V - DEBERES DE PARGROUP FRENTE AL TITULAR DEL DATO
4. DEBERES DE PARGROUP FRENTE AL TITULAR DEL DATO
4.1. DEBER DE INFORMAR A LOS TITULARES DE LOS DATOS
PARGROUP reconoce que los datos personales son propiedad de los titulares de estos y que únicamente tales personas podrán decidir sobre éstos. En este sentido, hará uso exclusivo para aquellas finalidades para las que sea facultado en los términos de la ley y, en tal virtud, al momento de solicitar al Titular la autorización, le informará de manera clara y expresa lo siguiente:
- El Tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales y la finalidad de este.
- El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que le sean hechas, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes.
- Los derechos que le asisten como Titular.
- La identificación, dirección física o electrónica y teléfono de PARGROUP en su calidad de responsable del Tratamiento.
Así mismo, PARGROUP conservará prueba del cumplimiento de lo previsto en el presente artículo y, cuando el Titular lo solicite, entregarle copia de esta.
4.2. DEBERES DE PARGROUP COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
PARGROUP cumplirá los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones que rijan su actividad:
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Buscar el medio a través del cual obtener la autorización expresa por parte del Titular de los datos para realizar cualquier tipo de tratamiento, y contar con una copia otorgada por el Titular.
- Informar de manera clara y expresa a los Titulares de quienes obtenga bases de datos, el tratamiento al cual serán sometidos los mismos y la finalidad de dicho tratamiento.
- Informar a los Titulares de los datos para cada caso, el carácter facultativo de responder a las preguntas que le sean formuladas y otorgar la respectiva información solicitada, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes.
- Informar los derechos que le asisten a los Titulares frente a sus datos.
- Informar la identificación, dirección física o electrónica y teléfono de la persona o área que tendrá la calidad de responsable del tratamiento.
- Garantizar en todo tiempo al Titular de la información, el pleno y efectivo ejercicio del derecho al hábeas data y de petición.
- Conservar con la debida seguridad los registros de datos personales almacenados para impedir su deterioro, pérdida, alteración, uso no autorizado o fraudulento.
- Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
- Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado.
- Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados.
- Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
4.3. DEBERES DEL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO
El Encargado o PARGROUP quien eventualmente podrá tener la calidad de Encargado del Tratamiento, cumplirá con los deberes que impone la norma; en todo caso, PARGROUP como garante de los datos personales que tiene bajo su responsabilidad, puede exigir a los Encargados del Tratamiento cumplir con los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones que rijan su actividad:
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Conservar la información que le suministre PARGROUP bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos.
- Actualizar la información reportada a PARGROUP dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
- Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares.
- Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley.
- Registrar en la base de datos la leyenda "reclamo en trámite".
- Insertar en la base de datos la leyenda "información en discusión judicial" una vez notificado por parte de la autoridad competente.
- Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Informar a PARGROUP y a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad.
- Diseñar una política de tratamiento de datos personales que cumpla con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y decretos reglamentarios.
- Establecer controles para el acceso a la información únicamente a las personas autorizadas.
- Firmar acuerdos de confidencialidad con quienes tienen acceso a los datos personales.
- Cumplir con las instrucciones y requerimientos de la Superintendencia de Industria y Comercio.
PARGROUP realizará seguimiento de la relación contractual con los Encargados, para verificar el cumplimiento de las disposiciones relativas a la protección de datos personales.
En el evento en que concurran las calidades de responsable del Tratamiento y Encargado del Tratamiento en PARGROUP le será exigible el cumplimiento de los deberes previstos para cada uno. En este caso, cuando PARGROUP opere como Encargada de la información, los responsables de la información deberán solicitar y conservar la autorización del Titular de la información, para el tratamiento de los datos personales por parte de PARGROUP por lo que se presume que el responsable de la información cuenta con las autorizaciones previas y expresas de los Titulares, para hacer uso de sus datos personales y suministrará copia de tales autorizaciones cuando PARGROUP lo requiera.
CAPÍTULO VI - DATOS PERSONALES, MEDIOS DE RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO Y CIRCULACIÓN DE ESTOS
5.1. DATOS PERSONALES RECOLECTADOS POR PARTE DE PARGROUP SAS
La información y datos personales a los cuales PARGROUP realiza el tratamiento son los siguientes:
- Datos generales: nombres, apellidos, tipo de identificación, número de documento de identificación, fecha y lugar de expedición del documento identificación, firma manuscrita o electrónica, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, tipo de sangre y factor RH, licencia de conducción.
- Datos familiares: estado civil, conformación núcleo familiar, nombres y datos de contacto de su núcleo familiar, datos de contacto en caso de emergencia; la calidad en la que actúa, si en nombre propio o en representación de empresa o persona, y los datos de contacto de ésta.
- Datos de ubicación (residencia y profesional): dirección, teléfono, correo electrónico.
- Datos socioeconómicos: actividad económica, ingresos, estrato, tipo de vivienda (propia o arrendada), bienes muebles e inmuebles, información tributaria.
- Datos académicos: nivel educativo (estudios primaria, secundaria y postgrados adelantados), educación complementaria y de actualización (seminarios, congresos, diplomados, capacitaciones, otros cursos).
- Datos laborales: experiencia laboral, cargos desempeñados, extremos temporales de las relaciones laborales (fecha de ingreso y retiro).
- Datos de afiliación a seguridad social: EPS, IPS, ARL, cesantías, Fondo de Pensiones.
- Datos de acceso para validación de antecedentes judiciales y/o disciplinarios.
- Datos biométricos: huella digital, iris del ojo, palma de la mano, captura imagen, video, voz, que permitan la identificación de la persona.
- Datos sobre condiciones de salud, que incluyan exámenes, diagnósticos médicos, psicológicos, psiquiátricos, medicamentos, tratamientos médicos o terapéuticos.
- Datos de asociación sindical y participación democrática: pertenencia a sindicatos, asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común o gubernamentales, y afiliación o desafiliación a partidos y movimientos políticos.
- Datos de tipo población: etnia (indígena, gitano, raizal, palenquero de San Basilio de Palenque o afrocolombiano), población vulnerable, en condición de discapacidad.
- Los demás datos que por Ley se definan como datos personales y sensibles.
5.2. MEDIOS DE RECOLECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
Estos datos se recolectarán a través de los diferentes canales de recolección que ha dispuesto PARGROUP como:
- Formularios físicos
- Formularios en sitio web
- Formularios a través de aplicativos
- Llamada telefónica
- Chat (WhatsApp, Telegram, Signal, Microsoft Teams, Messenger, Skype, entre otros medios), video chat, video llamada
- Mensajes de texto
- Hojas de vida (a través de los datos incorporados allí, validación de títulos académicos, y confirmación de referencias laborales y personales)
- Entrevistas laborales
- Bolsas de empleo
- Estudios de seguridad para la identificación de riesgos
- Cámaras de videovigilancia (video y/o imagen)
- Sistema de datos biométricos para la identificación de la persona
5.3. ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
El almacenamiento de la información personal de bases de datos y archivos con información personal puede ser efectuado por PARGROUP así:
- Archivo físico y/o digital propio interno
- Archivo físico y/o digital en custodia de un tercero
- Equipos de cómputo del personal
5.4. CIRCULACIÓN Y RESTRICCIÓN A LA CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN
PARGROUP informa que la circulación de la información y los datos personales opera de manera restringida dentro de las diferentes áreas de PARGROUP y hacia los encargados de la información, implementando las medidas de seguridad para evitar un uso no adecuado.
PARGROUP tiene implementado controles de acceso a las bases de datos para sus clientes internos, quienes tienen acceso únicamente a la información que debe conocer según el cargo y funciones desempeñadas. De igual manera, se asegura de suscribir acuerdos de confidencialidad y contrato de transmisión de datos personales cuando se requiera transmitir o transferir información y datos personales.
CAPÍTULO VI - DATOS PERSONALES, MEDIOS DE RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO Y CIRCULACIÓN DE ESTOS
5.1. DATOS PERSONALES RECOLECTADOS POR PARTE DE PARGROUP SAS
La información y datos personales a los cuales PARGROUP realiza el tratamiento son los siguientes:
- Datos generales: nombres, apellidos, tipo de identificación, número de documento de identificación, fecha y lugar de expedición del documento identificación, firma manuscrita o electrónica, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, tipo de sangre y factor RH, licencia de conducción.
- Datos familiares: estado civil, conformación núcleo familiar, nombres y datos de contacto de su núcleo familiar, datos de contacto en caso de emergencia; la calidad en la que actúa, si en nombre propio o en representación de empresa o persona, y los datos de contacto de ésta.
- Datos de ubicación (residencia y profesional): dirección, teléfono, correo electrónico.
- Datos socioeconómicos: actividad económica, ingresos, estrato, tipo de vivienda (propia o arrendada), bienes muebles e inmuebles, información tributaria.
- Datos académicos: nivel educativo (estudios primaria, secundaria y postgrados adelantados), educación complementaria y de actualización (seminarios, congresos, diplomados, capacitaciones, otros cursos).
- Datos laborales: experiencia laboral, cargos desempeñados, extremos temporales de las relaciones laborales (fecha de ingreso y retiro).
- Datos de afiliación a seguridad social: EPS, IPS, ARL, cesantías, Fondo de Pensiones.
- Datos de acceso para validación de antecedentes judiciales y/o disciplinarios.
- Datos biométricos: huella digital, iris del ojo, palma de la mano, captura imagen, video, voz, que permitan la identificación de la persona.
- Datos sobre condiciones de salud, que incluyan exámenes, diagnósticos médicos, psicológicos, psiquiátricos, medicamentos, tratamientos médicos o terapéuticos.
- Datos de asociación sindical y participación democrática: pertenencia a sindicatos, asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común o gubernamentales, y afiliación o desafiliación a partidos y movimientos políticos.
- Datos de tipo población: etnia (indígena, gitano, raizal, palenquero de San Basilio de Palenque o afrocolombiano), población vulnerable, en condición de discapacidad.
- Los demás datos que por Ley se definan como datos personales y sensibles.
5.2. MEDIOS DE RECOLECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
Estos datos se recolectarán a través de los diferentes canales de recolección que ha dispuesto PARGROUP como:
- Formularios físicos
- Formularios en sitio web
- Formularios a través de aplicativos
- Llamada telefónica
- Chat (WhatsApp, Telegram, Signal, Microsoft Teams, Messenger, Skype, entre otros medios), video chat, video llamada
- Mensajes de texto
- Hojas de vida (a través de los datos incorporados allí, validación de títulos académicos, y confirmación de referencias laborales y personales)
- Entrevistas laborales
- Bolsas de empleo
- Estudios de seguridad para la identificación de riesgos
- Cámaras de videovigilancia (video y/o imagen)
- Sistema de datos biométricos para la identificación de la persona
5.3. ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
El almacenamiento de la información personal de bases de datos y archivos con información personal puede ser efectuado por PARGROUP así:
- Archivo físico y/o digital propio interno
- Archivo físico y/o digital en custodia de un tercero
- Equipos de cómputo del personal
5.4. CIRCULACIÓN Y RESTRICCIÓN A LA CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN
PARGROUP informa que la circulación de la información y los datos personales opera de manera restringida dentro de las diferentes áreas de PARGROUP y hacia los encargados de la información, implementando las medidas de seguridad para evitar un uso no adecuado.
PARGROUP tiene implementado controles de acceso a las bases de datos para sus clientes internos, quienes tienen acceso únicamente a la información que debe conocer según el cargo y funciones desempeñadas. De igual manera, se asegura de suscribir acuerdos de confidencialidad y contrato de transmisión de datos personales cuando se requiera transmitir o transferir información y datos personales.
CAPÍTULO VII - FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
6.1. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
PARGROUP en el desarrollo de su objeto social y sus relaciones con terceros, entiéndase por estos clientes internos y externos, proveedores, aliados estratégicos, filiales, subordinadas entre otros, recopila y gestiona constantemente información personal para llevar a cabo diversas finalidades y usos, dentro de los cuales se pueden enmarcar:
- Fines relacionados con la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión, para el cumplimiento del objeto social de PARGROUP.
- Fines relacionados con el objeto de los procesos de selección y contratación de personal, procesos contractuales o relacionados con éstos, organización de actividades de deportivas o de esparcimiento laboral, y todas las actividades que PARGROUP considere necesarias desarrollar para el cumplimiento de los objetivos como empleador.
- Fines administrativos, comerciales, informativos, campañas publicitarias, promocionales, de mercadeo, ventas, marketing, entre otros.
- Fines relacionados con el trámite o defensa de procesos administrativos de carácter sancionatorio o de cobro coactivo de las sanciones impuestas por y contra PARGROUP y para el control de asignación y términos legales dentro de la dependencia.
- Fines relacionados con el envío comunicaciones, correspondencia, correos electrónicos, mensajes de texto, chat, o contacto telefónico con los clientes internos y externos, distribuidores, proveedores, etc., con relación a la prestación de los servicios de construcción de otras obras de ingeniería civil, trámite y respuesta a quejas, reclamos o peticiones, actividades comerciales, contractuales, laborales, publicitarias, de mercadeo, y demás actividades relacionadas, incluyendo las de sus empresas aliadas.
- Fines relacionados con el envío comunicaciones, análisis de casos y/o notificaciones de actos administrativos emitidos por las Delegaturas y demás áreas misionales y de apoyo de PARGROUP en respuesta a tema internos o externos por solicitud de Entes de control, regulatorios o aseguradoras.
- Fines relacionados con la presentación de informes o soportes de auditorías a entidades externas, y diferentes Entes de Control y Partes de Interés; así como permitir el acceso la información recolectada por parte de los auditores de entidades responsables de pago y las administradoras de riesgos laborales, dentro de la labor de auditoría que les corresponde adelantar, atendiendo a los lineamientos institucionales establecidos para dicha actividad.
- Fines relacionados con el análisis, desarrollo o actualización de bases de datos para el cumplimiento de las finalidades descritas en la presente autorización, y darles el tratamiento adecuado, incluyendo los casos en que se requiera transmitir o transferir la información a un tercero, para la validación, depuración, enriquecimiento y homogenización de datos, previo cumplimiento de las exigencias legales.
- Fines relacionados con la medición y seguimiento de los niveles de satisfacción de los clientes y comunidad en general, a través de estudios, estadísticas, encuestas, análisis de tendencias, frente a los servicios que presta PARGROUP.
- Fines relacionados con la oferta y prestación de los servicios de construcción de obras civiles.
- Fines relacionados con obligaciones contables, financieras, tributarias de PARGROUP.
- Fines relacionados con la calidad en los servicios prestados por PARGROUP y los prestados a ésta.
- Fines relacionados con la realización de tratamiento de datos a nivel de interoperabilidad con sus empresas aliadas u otras con ocasión del cumplimiento de su objeto social, utilizando los datos suministrados por los Titulares.
- Fines relacionados con el registro o autorización de ingreso a las instalaciones de PARGROUP o cualquier dependencia de esta.
- Autorización de uso de grabaciones o imágenes para programas, campañas, piezas publicitarias, informes y comunicaciones de los procesos de PARGROUP SAS; y, en general, queda autorizada la grabación de imágenes u otro registro que sirva de soporte de actividades o eventos.
6.2. FINALIDADES RELACIONADAS CON LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES
- Respuesta a solicitudes de mejoramiento, peticiones, quejas y reclamos.
- Registrar y actualizar la información de clientes y proveedores para garantizar la adecuada prestación de servicios.
- Gestionar trámites administrativos y legales asociados a la contratación de servicios de construcción.
- Programar y coordinar inspecciones, mantenimientos y demás actividades vinculadas a proyectos de construcción.
- Realizar seguimientos a la ejecución de proyectos, incluyendo control de calidad y cumplimiento de normativas.
- Verificar el cumplimiento de requisitos legales y contractuales de clientes, proveedores y aliados estratégicos.
- Generar certificaciones relacionadas con la ejecución de obras y cumplimiento de estándares de calidad.
- Generar la respectiva facturación de los diferentes servicios prestados al cliente.
- Gestionar pagos, cobros y cartera asociados a proyectos y servicios de construcción.
- Ejecutar programas de mejoramiento continuo y garantizar la optimización de los procesos de construcción.
- Ejecutar campañas de capacitación y formación sobre seguridad, normativas y buenas prácticas en el sector.
- Informar sobre eventos, actualizaciones de proyectos y nuevos servicios relacionados con la construcción.
- Realizar análisis de riesgos en proyectos de construcción, evaluando impactos ambientales, operativos y estructurales.
- Desarrollar estrategias de mercadeo y promoción de servicios ofrecidos por PARGROUP.
- Realizar auditorías internas programadas por PARGROUP.
- Presentar informes o soportes de auditorías a entidades externas, y a diferentes Entes de Control y Partes de Interés.
- Comunicar, de manera presencial, contacto telefónico, vía correo electrónico, mensajes de texto, WhatsApp u otros medios eficaces, al cliente y/o familiares u otro contacto suministrado en caso de emergencias.
- Enviar comunicaciones, correspondencia, correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp, o contacto telefónico.
- Realizar medición y seguimiento de los niveles de satisfacción de los clientes y proveedores, a través de estudios, estadísticas, encuestas, análisis de tendencias, frente a los servicios que presta PARGROUP.
- Crear bases de datos, incluyendo bases de datos con información sensible, para la prestación de los servicios propios de PARGROUP.
6.3. FINALIDADES RELACIONADAS CON LA ATENCIÓN DE USUARIOS Y CIUDADANÍA EN GENERAL
- Controlar las solicitudes relacionadas con los servicios prestados por PARGROUP.
- Gestionar trámites (solicitudes, quejas, reclamos) relacionadas con los servicios prestados por PARGROUP.
- Adelantar los trámites, servicios y otros procedimientos administrativos que sean solicitados a PARGROUP.
- Adelantar el cobro coactivo de las sanciones impuestas por PARGROUP y para el control de asignación y términos legales dentro de la dependencia.
- Enviar comunicaciones, análisis de casos, revisión de información relevante y/o notificaciones de actos administrativos emitidos por las Delegaturas y demás áreas misionales y de apoyo de PARGROUP SAS; en respuesta a temas internos o externos por solicitud de Entes de control, regulatorios o aseguradoras.
- Realizar campañas, actividades de divulgación y capacitaciones como cursos y oferta educativa presencial y virtual.
- Desarrollar e implementar programas sectoriales enfocados en el ámbito de construcción y de desarrollo urbano.
- Actualizar bases de datos, incluyendo los casos en que se requiera transmitir o transferir a un tercero, la información para la validación, depuración, enriquecimiento y homogenización de datos, previo cumplimiento de las exigencias legales.
- Manejo de la información por parte de proveedores y/o contratistas para las gestiones relacionadas con trámites y servicios definidos en sus respectivos vínculos con PARGROUP y siempre que ello sea estrictamente necesario.
- Elaborar estudios, estadísticas, encuestas, análisis de tendencias, relacionados con los servicios que presta PARGROUP.
- Presentar informes o soportes de auditorías a entidades externas, tales como ministerios, superintendencias, alcaldías, Contraloría General de la República, Procuraduría General de la Nación, Fiscalía General de la Nación, entre otras, que permitan dar cumplimiento a las exigencias legales y análisis estadísticos requeridos a PARGROUP.
- Gestionar la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, contractuales, comerciales y de registros comerciales, corporativos y contables.
- Transmitir la información a encargados nacionales o internacionales con los que se tenga una relación operativa que provean los servicios necesarios para la debida operación de PARGROUP.
- Prestar los servicios de información a través de los diferentes medios de contacto.
- Autorización de uso de grabaciones o imágenes para programas, campañas, piezas publicitarias, informes y comunicaciones de los procesos de PARGROUP SAS; y, en general, queda autorizada la grabación de imágenes u otro registro que sirva de soporte.
- Mejorar las iniciativas promocionales de la oferta de prestación de servicios y actualización de productos de PARGROUP.
- Realizar invitaciones a eventos y ofrecer nuevos productos y servicios.
- Contactar al Titular a través de medios electrónicos – SMS o chat, correo electrónico para el envío de noticias relacionadas con campañas de fidelización o mejora de servicio.
- Transmitir los datos personales fuera del país a terceros con los cuales PARGROUP haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual.
- Prestar los servicios ofrecidos por PARGROUP y aceptados en el contrato suscrito.
- Solicitar que evalúe la calidad de los servicios prestados por PARGROUP o empresas aliadas.
- Las demás finalidades que se determinen en procesos de obtención de Datos Personales para su tratamiento, y en todo caso de acuerdo con la Ley y en el marco de las funciones que le son atribuibles a PARGROUP.
6.4. FINALIDADES RELACIONADAS CON LA GESTIÓN DE TRABAJADORES Y COLABORADORES
- Realizar las actividades necesarias para dar cumplimiento a las obligaciones legales en relación con los empleados y ex empleados de PARGROUP.
- Controlar el cumplimiento de requisitos relacionados con el Sistema General de Seguridad Social.
- Publicar el directorio corporativo con la información de contacto de los empleados.
- En caso de datos biométricos capturados a través de sistemas de videovigilancia o grabación su tratamiento tendrá como finalidad la identificación, seguridad y la prevención de fraude interno y externo.
- Los datos personales de menores de edad serán tratados con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones legales.
- Para el caso de los participantes en convocatorias de selección, los datos personales tratados tendrán como finalidad adelantar las gestiones de los procesos de selección; las hojas de vida se gestionarán garantizando el principio de acceso restringido.
- Actualizar bases de datos, incluyendo los casos en que se requiera transmitir o transferir a un tercero, la información para la validación, depuración, enriquecimiento y homogenización de datos, previo cumplimiento de las exigencias legales.
- Manejo de la información por parte de los trabajadores y colaboradores para las gestiones relacionadas con trámites y servicios definidos en sus respectivos vínculos laborales con PARGROUP y siempre que ello sea estrictamente necesario.
- Informar y comunicar las generalidades de los eventos desarrollados por PARGROUP por los medios y en las formas que se consideren convenientes.
- Gestionar la cadena presupuestal de PARGROUP: pagos de PARGROUP, emisión de certificados de ingresos y retenciones (personas naturales y jurídicas) y relaciones de pagos.
- Gestionar el proceso contable de PARGROUP.
- Autorizar el uso de grabaciones o imágenes para programas, campañas, piezas publicitarias, informes y comunicaciones de los procesos de PARGROUP; y, en general, queda autorizada la grabación de imágenes, video u otro registro que sirva de soporte.
- Realizar invitaciones a eventos y ofrecer nuevos productos y servicios.
- Contactar al Titular a través de medios electrónicos – SMS o chat, correo electrónico para el envío de noticias relacionadas con campañas de fidelización o mejora de servicio.
- Transmitir los datos personales fuera del país a terceros con los cuales PARGROUP haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual.
- Prestar los servicios ofrecidos por PARGROUP y aceptados en el contrato suscrito.
6.5. FINALIDADES RELACIONADAS CON LA GESTIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
- Para todos los fines relacionados con el objeto de los procesos de selección, contractuales o relacionados con éstos.
- Realizar todos los trámites internos y el cumplimiento de obligaciones contables, tributarias y de ley.
- Gestionar la cadena presupuestal de PARGROUP: pagos de PARGROUP, emisión de certificados de ingresos y retenciones (personas naturales y jurídicas) y relaciones de pagos.
- Gestionar el proceso contable de PARGROUP.
- Realizar todas las actividades necesarias para el cumplimiento de las diferentes etapas contractuales en las relaciones con proveedores y contratistas.
- Expedir las certificaciones contractuales solicitadas por los contratistas de PARGROUP o solicitudes de los entes de control.
- Mantener un archivo digital que permita contar con la información correspondiente a cada contrato.
- Autorización de uso de grabaciones o imágenes para programas, campañas, piezas publicitarias, informes y comunicaciones de los procesos de PARGROUP; y, en general, queda autorizada la grabación de imágenes, video u otro registro que sirva de soporte.
- Actualizar bases de datos, incluyendo los casos en que se requiera transmitir o transferir a un tercero, la información para la validación, depuración, enriquecimiento y homogenización de datos, previo cumplimiento de las exigencias legales.
- Realizar invitaciones a eventos y ofrecer nuevos productos y servicios.
- Contactar al Titular a través de medios electrónicos – SMS o chat, correo electrónico para el envío de noticias relacionadas con campañas de fidelización o mejora de servicio.
- Transmitir los datos personales fuera del país a terceros con los cuales PARGROUP haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual.
- Prestar los servicios ofrecidos por PARGROUP y aceptados en el contrato suscrito.
- Las demás finalidades que se determinen en procesos de obtención de Datos Personales para su tratamiento, y en todo caso de acuerdo con la Ley y en el marco de las funciones que le son atribuibles a PARGROUP.
- Cuando PARGROUP reciba información transferida por otras entidades por solicitud que haya elevado PARGROUP o cualquier otro motivo, como último interviniente en la cadena le dará el mismo tratamiento de confidencialidad y seguridad que le ha proporcionado el remitente a esos datos.
Por lo anterior, PARGROUP realizará, según sea necesario, las siguientes acciones:
- Obtener, almacenar, compilar, intercambiar, actualizar, recolectar, procesar, reproducir y/o disponer de los datos o información parcial o total de aquellos Titulares que le otorguen la debida autorización en los términos exigidos por la ley y en los formatos que para cada caso estime convenientes.
- Clasificar, ordenar, separar la información suministrada por el Titular de los datos.
- Efectuar investigaciones, comparar, verificar y validar los datos que obtenga en debida forma con centrales de riesgo crediticio con las cuales se tengan relaciones comerciales.
- Extender la información que obtenga en los términos de la ley de habeas data, a las Empresas con las que contrata los servicios de captura, almacenamiento y manejo de sus bases de datos previas las debidas autorizaciones que en ese sentido obtenga.
CAPÍTULO VIII - AUTORIZACIÓN DEL TITULAR, REVOCATORIA Y/O SUPRESIÓN DEL DATO
7.1. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR
En el Tratamiento de datos personales se requiere la autorización previa e informada del Titular, la cual PARGROUP obtendrá por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.
PARGROUP como responsable del Tratamiento, adoptará procedimientos para solicitar, a más tardar en el momento de la recolección de sus datos, la autorización del Titular para el Tratamiento de estos e informarle los datos personales que serán recolectados, así como todas las finalidades específicas del Tratamiento para las cuales se obtiene el consentimiento.
Los datos personales que se encuentren en fuentes de acceso público, con independencia del medio por el cual se tenga acceso, entendiéndose por tales aquellos datos o bases de datos que se encuentren a disposición del público, pueden ser tratados por cualquier persona siempre y cuando, por su naturaleza, sean datos públicos.
En caso de haber cambios sustanciales en el contenido de las políticas del Tratamiento, referidos a la identificación del responsable y a la finalidad del Tratamiento de los datos personales, los cuales puedan afectar el contenido de la autorización, PARGROUP comunicará estos cambios al Titular antes de o a más tardar al momento de implementar las nuevas políticas. Además, obtendrá del Titular una nueva autorización cuando el cambio se refiera a la finalidad del Tratamiento.
7.2. MODO DE OBTENER LA AUTORIZACIÓN
La autorización es una declaración que informa al Titular de los datos la siguiente información:
- Quién es el responsable.
- Encargado de recopilar la información.
- Datos recopilados.
- Finalidades del tratamiento.
- Procedimiento para el ejercicio de los derechos de acceso, corrección, actualización o supresión de datos.
- Información sobre recolección de datos sensibles.
PARGROUP como responsable del tratamiento, establecerá los mecanismos para obtener la Autorización de los Titulares o de quien se encuentre legitimado. Estos mecanismos serán predeterminados a través de medios técnicos que faciliten al Titular su manifestación automatizada.
PARGROUP podrá pedir la autorización del Titular a través de las siguientes opciones:
7.2.1. Autorización expresa
La autorización expresa para el tratamiento de los datos personales puede ser escrita, verbal, materializada por cualquiera de las siguientes formas:
- Al ingresar los datos personales a través de un formulario web, dando clic en la aceptación de términos y condiciones, en la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales, o en el botón enviar.
- Al escribir los datos en formulario físico donde se encuentra la autorización para el tratamiento de los datos personales.
- Al realizar una llamada telefónica a PARGROUP para solicitar la programación de una cita o cualquier otro motivo, se conserva la grabación de la llamada.
- Al enviar un mensaje por chat para solicitar la programación de una cita o cualquier otro motivo, se conservan los datos del mensaje recibido.
7.2.2. Autorización mediante conductas inequívocas del Titular
PARGROUP entenderá que el Titular ha otorgado la autorización para el tratamiento de sus datos personales, cuando medie cualquiera de las siguientes conductas, salvo cuando opere el silencio el cual no podrá asimilarse a una conducta inequívoca:
- Al ingresar a las instalaciones de PARGROUP.
- Al enviar una solicitud o información personal a un correo electrónico institucional de PARGROUP para adelantar cualquier trámite.
- Al participar en los procesos de selección de personal y contratación, e iniciar un vínculo contractual con PARGROUP y, con ocasión a ello, suministra la información necesaria para el proceso de selección y/o la ejecución del contrato.
7.3. PRUEBA DE LA AUTORIZACIÓN
PARGROUP conservará prueba de la autorización otorgada por los Titulares de los datos para el Tratamiento de estos.
7.4. EVENTOS EN LOS QUE PARGROUP NO REQUIERE AUTORIZACIÓN DEL TITULAR PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
La autorización del Titular no será necesaria en los siguientes casos:
- Se trate de información que sea solicitada a PARGROUP por una entidad pública o administrativa que esté actuando en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
- Se trate de datos de naturaleza pública debido a que éstos no son protegidos por el ámbito de aplicación de la norma.
- Se trate de eventos de urgencia médica o sanitaria debidamente comprobadas. Pero por tratarse de Datos Sensibles se solicitará una vez agotada la urgencia la respectiva autorización.
- Se trate de información autorizada por la ley para fines históricos, estadísticos y científicos.
- Se trate de datos relacionados con el registro civil de las personas.
7.5. SUMINISTRO DE INFORMACIÓN
La información podrá ser suministrada por cualquiera de los medios dispuestos por PARGROUP según lo requiera el Titular. Para ello, se ha dispuesto que la información sea de fácil lectura, sin barreras técnicas que impidan su acceso y corresponderá a aquella que repose en la base de datos.
7.6. PERSONAS A QUIENES PARGROUP PUEDE ENTREGAR INFORMACIÓN SIN NECESIDAD DE CONTAR CON AUTORIZACIÓN DE LOS TITULARES DE LOS DATOS
- A los Titulares de los datos, sus herederos o representantes legales, en cualquier momento y a través de cualquier medio cuando así lo soliciten a PARGROUP.
- A las entidades judiciales o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial, que eleven algún requerimiento a la compañía para que le sea entregada la información.
- A los terceros que sean autorizados por el Titular o por la ley de la república de Colombia.
7.7. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN Y/O SUPRESIÓN DEL DATO
PARGROUP realiza la supresión de los datos personales cuando se ha cumplido con la finalidad para la cual se solicitó la información.
Igualmente, en cualquier momento y a través de la presentación de un reclamo, los Titulares podrán solicitar a PARGROUP o Encargado, salvo que concurran ambas calidades sobre PARGROUP, la supresión de sus datos personales y/o revocar la autorización otorgada para el Tratamiento de estos.
En caso de resultar procedente la supresión de los datos personales, PARGROUP realizará la eliminación de la información, previa verificación que posterior a la cancelación no se permita recuperar la información.
Si vencido el término legal no se han eliminado los datos personales, el Titular tiene derecho a solicitar a la Superintendencia de Industria y Comercio que ordene la revocatoria de la autorización y/o la supresión de los datos personales, atendiendo al procedimiento descrito en el artículo 22 de la Ley 1581 de 2012.
Sin embargo, por disposición legal, la solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán en los siguientes eventos:
- El Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
- La eliminación de los datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, a investigación y persecución de delitos o a la actualización de sanciones administrativas.
- Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el Titular.
Si en el término de treinta (30) días hábiles a partir de la implementación del anterior mecanismo, los titulares no contactaron al RESPONSABLE o ENCARGADO para solicitar la supresión de sus datos personales, el RESPONSABLE y ENCARGADO podrán continuar realizando el Tratamiento de los datos personales contenidos en sus bases de datos para la finalidad o finalidades previstas e indicadas en la política de tratamiento de la información.
7.8. LIMITACIONES TEMPORALES AL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
PARGROUP como responsable y, eventualmente, Encargado del Tratamiento, solo podrá recolectar, almacenar, usar o circular los datos personales durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información.
Una vez cumplida la o las finalidades del tratamiento, y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, suprimirá los datos personales a su cargo. No obstante, los datos personales deberán ser conservados cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.
De igual manera, PARGROUP documentará los procedimientos para el Tratamiento, conservación y supresión de los datos personales, de conformidad con las disposiciones aplicables a la materia de que se trate, así como las instrucciones que al respecto imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
CAPITULO IX - EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES
8.1. LEGITIMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR.
Los derechos de los Titulares establecidos en la Ley podrán ejercerse por las siguientes personas:
- Por el Titular, quien acreditará su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
- Por sus causahabientes, quienes acreditarán tal calidad.
- Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
- Por estipulación a favor de otro o para otro. Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.
8.2. DERECHO DE ACCESO.
PARGROUP establecerá y pondrá a disposición de los Titulares los mecanismos sencillos y ágiles, con el fin de que puedan acceder a los datos personales que estén bajo su control y ejercer sus derechos sobre los mismos.
El Titular podrá consultar de forma gratuita sus datos personales:
- Al menos una vez cada mes calendario.
- Cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.
Para consultas cuya periodicidad sea mayor a una por cada mes calendario, PARGROUP solo podrá cobrar al Titular los gastos de envío, reproducción y, en su caso, certificación de documentos. Los costos de reproducción no podrán ser mayores a los costos de recuperación del material correspondiente. Para tal efecto, PARGROUP demostrará a la Superintendencia de Industria y Comercio, cuando esta así lo requiera, el soporte de dichos gastos.
8.3. DERECHO DE ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUPRESIÓN.
En desarrollo del principio de veracidad o calidad, en el tratamiento de los datos personales PARGROUP adoptará las medidas razonables para asegurar que los datos personales que reposan en las bases de datos sean precisos y suficientes y, cuando así lo solicite el Titular o cuando PARGROUP haya podido advertirlo, sean actualizados, rectificados o suprimidos, de tal manera que satisfagan los propósitos del tratamiento.
8.4. MEDIOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS.
PARGROUP en calidad Responsable y, eventualmente, Encargado del Tratamiento, designará a una persona o área que asuma la función de protección de datos personales, para el trámite de las solicitudes que eleven los Titulares de los datos.
CAPITULO X - PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y RESPUESTA A PETICIONES, CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES.
Los Titulares o sus causahabientes podrán conocer en cualquier momento la información personal del Titular que repose en las bases de datos de PARGROUP y, por ende, ejercer sus derechos a conocer, actualizar y rectificar la información.
9.1. CANALES HABILITADOS PARA LA RECEPCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMOS.
PARGROUP ha dispuesto los siguientes canales para que el Titular o sus causahabientes puedan formular sus consultas, peticiones, quejas y reclamos, así:
- Ciudad: Neiva Huila
- Dirección: Carrera 5 No 12 – 09 Ofi. 301 edificio Calle Real.
- Sitio web: https://pargroup.com.co
- Correo electrónico: gerencia@pargroup.com.co
- Otros medios: formularios en página web, formularios físicos o digitales de registro, etc.
9.2. ATENCIÓN Y RESPUESTA A PETICIONES Y CONSULTAS.
Las consultas y peticiones serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de esta. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de ese término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
9.3. ATENCIÓN Y RESPUESTA A QUEJAS Y RECLAMOS.
Cuando el Titular o su causahabiente considere que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley 1581 de 2012, podrá presentar un reclamo que será tramitado y resuelto bajo las siguientes reglas:
- La petición o reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a PARGROUP con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer.
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
- Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo de este, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda se mantendrá hasta que el reclamo sea decidido.
- El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
9.4. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE ACREDITAR AL PRESENTAR UNA CONSULTA O RECLAMO.
- Solicitud elevada a PARGROUP a través de los canales habilitados para el ejercicio del derecho de habeas data.
- Información del (s) medio (s) por el cual desea recibir la respuesta a la consulta/reclamo.
- Identificación completa del usuario (nombre, dirección de notificación, documento de identificación, fecha de nacimiento, lugar y fecha de expedición de documento de identidad).
- Descripción de los hechos que dan lugar a la consulta/reclamo.
- Fecha de la ocurrencia de los hechos.
- Anexar fotocopia del documento de identificación del Titular o de la persona autorizada.
- Cuando se actúe como apoderado o representante del Titular, anexar poder o documento de autorización de Titular con nota de presentación personal ante notaría, respectivamente.
- Anexar las pruebas que desea hacer valer dentro del trámite.
- Durante el trámite PARGROUP puede solicitar información o documentación adicional.
9.5. REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD.
El Titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante PARGROUP.
9.6. DEPENDENCIA RESPONSABLE Y ENCARGADA DE LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES.
El área jurídica y de calidad serán las dependencias responsables de asegurar la protección de datos personales y vigilará para que a través de los canales de atención habilitados se tramiten las solicitudes y reclamos de los Titulares para el ejercicio de los derechos de acceso, consulta, rectificación, actualización, supresión y revocatoria de la información.
Sin embargo, independientemente del área, la responsabilidad recae sobre toda PARGROUP. Cada dependencia debe garantizar que sus procesos y actividades cumplan con la legislación aplicable, como la Ley 1581 de 2012 en Colombia, que regula la protección de datos personales.
CAPÍTULO XI - POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
10.1. POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
PARGROUP ha desarrollado sus políticas para el tratamiento de los datos personales y velará porque se dé cabal cumplimiento a las mismas. Las políticas de Tratamiento de la información constan en medio físico y electrónico, en lenguaje claro y sencillo, y serán puestas en conocimiento de los Titulares. Dichas políticas incluyen la siguiente información:
- Nombre o razón social, domicilio, dirección, correo electrónico y teléfono de PARGROUP.
- Tratamiento al cual serán sometidos los datos y finalidad de este cuando esta no se haya informado mediante el aviso de privacidad.
- Derechos que le asisten como Titular.
- Persona o área responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos ante la cual el Titular de la información puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización.
- Procedimiento para que los Titulares de la información puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información y revocar la autorización.
- Fecha de entrada en vigor de la política de tratamiento de la información y período de vigencia de la base de datos.
Cualquier cambio sustancial en las políticas de tratamiento, PARGROUP comunicará oportunamente a los Titulares de los datos personales de una manera eficiente, antes de implementar las nuevas políticas, en los términos descritos en el artículo 5 del Decreto 1377 de 2013.
10.2. AVISO DE PRIVACIDAD.
En los casos en los que no sea posible poner a disposición del Titular las políticas de tratamiento de la información, PARGROUP informará por medio de un aviso de privacidad al titular sobre la existencia de tales políticas y la forma de acceder a las mismas, de manera oportuna y en todo caso a más tardar al momento de la recolección de los datos personales.
10.2.1. CONTENIDO MÍNIMO DEL AVISO DE PRIVACIDAD.
El Aviso de Privacidad de PARGROUP contendrá la siguiente información:
- Nombre o razón social y datos de contacto del responsable del tratamiento.
- El Tratamiento al cual serán sometidos los datos y la finalidad de este.
- Los derechos que le asisten al Titular.
- Los mecanismos dispuestos por el responsable para que el Titular conozca la política de Tratamiento de la información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella o en el Aviso de Privacidad correspondiente. En todos los casos, debe informar al Titular cómo acceder o consultar la política de Tratamiento de información.
En los casos de recolección datos personales sensibles, el Aviso de privacidad de PARGROUP cuenta con la leyenda que expresa el carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que versen sobre este tipo de datos.
En todo caso, la divulgación del Aviso de Privacidad no eximirá a PARGROUP de la obligación de dar a conocer a los Titulares la presente Política de tratamiento de la información.
10.2.2. DEBER DE ACREDITAR PUESTA A DISPOSICIÓN DEL AVISO DE PRIVACIDAD Y LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
PARGROUP ha diseñado un modelo del Aviso de Privacidad para cumplir con el deber de dar a conocer a los Titulares la existencia de nuestras Políticas del tratamiento de la información y la forma de acceder a las mismas, mientras se traten datos personales conforme al mismo y perduren las obligaciones que de este se deriven.
Para el almacenamiento del modelo, PARGROUP podrá emplear medios informáticos, electrónicos o cualquier otra tecnología que garantice el cumplimiento de lo previsto en la Ley 527 de 1999.
10.2.3. MEDIOS DE DIFUSIÓN DEL AVISO DE PRIVACIDAD Y DE LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
Para la difusión del Aviso de Privacidad y de la Política de Tratamiento de la Información, PARGROUP podrá valerse de los documentos que considere necesarios, garantizando y cumplimiento en todo momento con el deber de informar al Titular.
10.3. PROCEDIMIENTOS PARA EL ADECUADO TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.
PARGROUP ha dispuesto los mecanismos para dar a conocer al Titular de la información los procedimientos para el acceso, actualización, supresión y rectificación de datos personales y de revocatoria de la autorización, y facilitar el acceso a los Titulares de la información.
Estos mecanismos también se incorporaron a la presente Política de tratamiento de la información.
10.4. ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD.
Toda persona que acceda a la información que repose en los archivos y bases de datos de PARGROUP suscribirán un acuerdo de confidencialidad y no divulgación de información, lo que implica mantener la reserva o en los casos que se conozca la información por razón del rol desempeñado no pueda ser revelada ni divulgada por ningún medio electrónico, verbal, escrito u otro, ni total ni parcialmente, sin previa autorización. La firma del acuerdo de confidencialidad y no divulgación de información se realizará antes de concederse el acceso a los sistemas de información de PARGROUP.
CAPÍTULO XII - TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS PERSONALES
11.1. PROHIBICIÓN Y TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES.
PARGROUP no realizará transferencia de datos personales de ningún tipo a países que no proporcionen niveles adecuados de protección de datos. Se entiende que un país ofrece un nivel adecuado de protección de datos cuando cumpla con los estándares fijados por la Superintendencia de Industria y Comercio sobre la materia, los cuales en ningún caso podrán ser inferiores a los exigidos en la Ley 1581 de 2012, salvo las excepciones que establece el artículo 26 de la misma norma:
- Información respecto de la cual el Titular haya otorgado su autorización expresa e inequívoca para la transferencia.
- Intercambio de datos de carácter médico, cuando así lo exija el Tratamiento del Titular por razones de salud o higiene pública.
- Transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte aplicable.
- Transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los cuales la República de Colombia sea parte, con fundamento en el principio de reciprocidad.
- Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el Titular y PARGROUP o para la ejecución de medidas precontractuales siempre y cuando se cuente con la autorización del Titular.
- Transferencias legalmente exigidas para la salvaguardia del interés público, o para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
Las transmisiones internacionales de datos personales que se efectúen entre un responsable y un encargado para permitir que el encargado realice el tratamiento por cuenta del responsable, no requerirán ser informadas al Titular ni contar con su consentimiento cuando exista un contrato.
En los casos no contemplados como excepción, corresponderá a la Superintendencia de Industria y Comercio proferir la declaración de conformidad relativa a la transferencia internacional de datos personales. Para el efecto, el Superintendente queda facultado para requerir información y adelantar las diligencias tendientes a establecer el cumplimiento de los presupuestos que requiere la viabilidad de la operación.
11.2. CONTRATO DE TRANSMISIÓN DE DATOS PERSONALES.
PARGROUP podrá celebrar contratos con personas naturales o jurídicas, para la transmisión de datos personales. El (s) contrato (s) que suscriba PARGROUP como Responsable, con lo (s) Encargado (s) para el tratamiento de datos personales, estará (n) bajo su control y responsabilidad y señalará (n) los alcances del tratamiento, las actividades que el Encargado realizará por cuenta del responsable para el tratamiento de los datos personales y las obligaciones del Encargado para con el Titular y el responsable.
Mediante dicho contrato el Encargado se comprometerá a dar aplicación a las obligaciones del responsable bajo la política de Tratamiento de la información fijada por este, a realizar el Tratamiento de datos de acuerdo con la finalidad que los Titulares hayan autorizado y bajo el entendido que la información personal que reciban únicamente puede ser utilizada durante la vigencia del contrato y para asuntos vinculados con el objeto de PARGROUP.
Además de las obligaciones que establezca el contrato, se incluirán las siguientes obligaciones en cabeza del Encargado:
- Dar Tratamiento, a nombre de PARGROUP a los datos personales conforme a los principios rectores.
- Salvaguardar la seguridad de las bases de datos en los que se contengan datos personales.
- Guardar confidencialidad respecto del tratamiento de los datos personales.
CAPÍTULO XIII - REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS
12.1. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS.
PARGROUP identificará y registrará de forma independiente cada una de sus bases de datos junto con la presente Política en el Registro Nacional de Base de Datos - RNBD, administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio, de conformidad con la Circular Externa 002 del 3/11/2015.
12.2. INFORMACIÓN PARA REPORTAR EN EL REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS- RNBD.
La información mínima que contendrá el Registro Nacional de Bases de Datos es la siguiente:
- Datos de identificación, ubicación y contacto del responsable del Tratamiento de la base de datos.
- Datos de identificación, ubicación y contacto de (s) Encargado (s) del Tratamiento de la base de datos.
- Canales para que los Titulares ejerzan sus derechos.
- Nombre y finalidad de la base de datos.
- Forma de Tratamiento de la base de datos (manual y/o automatizada).
- Política de Tratamiento de la información.
12.3. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LA BASE DE DATOS.
PARGROUP persona jurídica de derecho privado, es la responsable de las bases de datos, por lo tanto, en el RNBD se indicará su razón social, NIT, y datos de ubicación y contacto.
12.4. ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE LA BASE DE DATOS.
Cuando el (s) Encargado (s) del Tratamiento de la Base de Datos sea (n) una persona (s) jurídica (s) diferente a PARGROUP ésta indicará en el RNBD la razón social y el NIT de aquella (s), así como sus datos de ubicación y contacto. Cuando se trate de una persona natural, PARGROUP inscribirá sus datos de identificación, ubicación y contacto.
12.5. CANALES PARA QUE LOS TITULARES EJERZAN SUS DERECHOS.
PARGROUP ha puesto a disposición de los Titulares de la información los canales enunciados en el presente documento, por medio de los cuales el Titular puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales contenidos en las bases de datos y revocar la autorización que haya otorgado para el Tratamiento de estos.
Cuando el Tratamiento de datos es realizado por una persona diferente a PARGROUP ejerciendo la calidad de Encargado, PARGROUP como responsable registrará la información de contacto del Encargado para que el Titular pueda adelantar ante ésta el ejercicio de sus derechos, sin perjuicio de la posibilidad que tiene de acudir directamente ante PARGROUP.
12.6. NOMBRE Y FINALIDAD DE LA BASE DE DATOS.
PARGROUP tiene identificada cada una de sus bases de datos que, inscritas ante la Superintendencia de Industria y Comercio, de acuerdo con la finalidad para la cual fueron creadas.
12.7. FORMAS DE TRATAMIENTO.
Los datos personales contenidos en las bases de datos de PARGROUP podrán ser tratados de manera manual o automatizados.
Se entienden por bases de datos manuales, los archivos cuya información se encuentra organizada y almacenada de manera física.
Las bases de datos automatizadas son aquellas que se almacenan y administran con la ayuda de herramientas informáticas.
12.8. POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
La inscripción de la política de Tratamiento de la información en el Registro Nacional de Bases de Datos no exime a PARGROUP de su deber de ponerla en conocimiento de los Titulares.
12.9. PLAZO DE INSCRIPCIÓN.
PARGROUP inscribirá sus bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos dentro del año siguiente a la fecha en que la Superintendencia de Industria y Comercio habilite dicho registro. Las bases de Datos que se creen con posterioridad a ese plazo deberán inscribirse dentro de los dos (2) meses siguientes, contados a partir de su creación.
12.10. ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS.
PARGROUP mantendrá sus bases de datos acorde a la finalidad para el cual se autorizó su tratamiento y de las normas que regulan la materia, y actualizará la información en el Registro Nacional de Bases de Datos cuando se presenten cambios que lo ameriten.
CAPÍTULO XIV - APROBACIÓN, VIGENCIA Y DIVULGACIÓN
La presente Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales fue revisada, analizada y aprobada para su implementación por la Gerencia General el 14 de mayo del año 2025. Una vez aprobada y publicada, entrará en vigor. Su revisión, modificación y/o actualización, dependerá de los nuevos lineamientos empresariales o externos, requerimientos legales o disposiciones normativas sobre la materia.
Será divulgada a través del sitio web de PARGROUP www.pargroup.com.co, y rige a partir de la fecha de su aprobación.